Actualización (17/08/2024): como muchos de nuestros lectores comentaban, algunos datos de la noticia original son dudosos. Hemos editado el texto para reflejarlo.
La anfitriona de un piso en Airbnb publicaba recientemente un vídeo en su cuenta de TikTok. Según sus declaraciones, unos inquilinos que pasaron tres semanas allí acabaron gastando tanta luz que la factura que acabó llegando fue enorme. La razón, asegura en su vídeo corto, fue la minería de criptodivisas.
1.500 dólares de luz. Tras la estancia, los usuarios que habían alquilado su piso dejaron una calificación perfecta de cinco estrellas para la estancia. Lo que también dejaron fue una factura de la luz por valor de 1.500 dólares. ¿Cómo pudieron consumir tanta luz?
Minería de criptodivisas. La anfitriona, llamada Ashley, asegura en el vídeo que tras consultar las cámaras de seguridad externas de su comunidad de vecinos, En esos vídeos indicó que vio cómo los inquilinos habían trasladado al menos 10 ordenadores cuando salieron de allí, y según ella eso es demostración clara de que habían estado minando criptodivisas.
Y de paso, a cargar el Tesla. Según ella, también aprovecharon para instalar un punto de carga de Tesla conectdo al suministro de su piso y así poder cargar su vehículo eléctrico.

Los inquilinos confiesan, asegura la anfitriona. La anfitriona de Airbnb puso una queja en la plataforma y exigió que los inquilinos pagasen esa factura de la luz. Tras proporcionar la documentación, asegura en los comentarios de ese vídeo de TikTok que logró hablar con sus inqiuilinos y ellos le confesaron que efectivamente habían minado criptomonedas y eso les había permitido ganar 100.000 dólares durante la estancia.
Difícil de creer. Puede que efectivamente los inquilinos aprovecharan la electricidad de la casa para minar criptodivisas, pero lo que es difícil es creer que llegaron a ganar esa cantidad en apenas tres semanas y con ese consumo de luz. En Reddit varios usuarios explican que un "rig" de minado con 10 tarjetas gráficas GeForce RTX 4090 lograrían unos ingresos de unos 100 dólares al día según whattomine.com. En un mes podrían conseguir por tanto unos 2.100 dólares, no 100.000.
Ni con ASICs. No es posible minar bitcoin con gráficas convencionales, pero sí algunas criptodivisas. De haber minado bitcoin, hubieran necesitado máquinas especiales, ASICs como el Bitmain S21 que logra unos ingresos de unos 8,7 dólares al día. Los números no salen ni por ese lado, ni por el del consumo eléctrico: sería mucho mayor para lograr unos ingresos como los que la anfitriona asegura que tuvieron.
Nueva regla: nada de minar. Sea como fuere, la situación vivida provocó que Ashley introdujera dos nuevas normas si alquien quería alquilar su piso. La primera, nada de cargar vehículos eléctricos. La segunda nada de minería de criptodivisas.
La minería siempre busca electricidad gratis (o muy barata). Como hemos comentado, el consumo energético que impone la minería de criptodivisas es muy alto, y eso que desde hace años este tipo de actividad se realice en grandes granjas de minería muy preparadas tanto en máquinas como en refrigeración para este propósito. La búsqueda de ciudades y países con electricidad barata ha hecho que esas actividaeds vayan migrando. Algunas ciudades y países se convirtieran durante un tiempo en "paraísos" para los mineros, pero poco a poco todos ellos han ido imponiendo límites o, directamente, prohibiendo la minería cripto.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ferninfa
Algo no encaja en esta historia, la minería de criptomonedas hace tiempo que dejó de ser rentable mediante PC y unas ganancias de 100.000 dólares con solo 1.500€ en luz es muy lucrativo.
No me creo nada
qmad55
Se nota que no tenéis ni idea de lo que escribís - copiais...
bhk0
Que bonito cuando el autor lee los comentarios, corrige cualquier error en la noticia y lo señala.
Ven, sin dramas y literalmente todos ganamos.
Lástima que el cliché del periodista en general es todo lo contrario, con el ego más inflado que un Zeppelin.
Buen post.
Jesus Martinez
100.000 dólares a un costo de 1.500 de luz...
De ninguna manera esto es real. Para eso minan en su casa o en cualquier local comercial.
Esta pagina de tecnología ya esta a nivel de los canales de fake news terraplanistas de las redes sociales.
nekmo
Por no hablar que es una red eléctrica doméstica. ¿De verdad tenía la potencia contratada y un cuadro de luces que pudiese hacer frente a ello?
qbik
En esta mentira hay un poco de noticia, no?
nakasone
¿Una guerra entre cryptobros y propietarios de AirBnb?
Por favor diosito, primero eso y luego el meteorito.
n40k1
Repepepepepepepepetido.
Xavizzz
Xataka, el otro día encendí mi minera de crypto durante media hora, luego vendí lo minado, me compré con los beneficios tres cargadores tesla, que me sirven para cargar conectados en serie la batería de mi tesla modificada, a la que le puse 2 cactus para contener la radiación eléctrica.
Ahora mi Tesla tiene tanta energía que puedo hacer miles y miles de kilómetros sin recargarlo y incluso minó bitcoins en el maletero…
LeninCat
Mas Fake. Ya no es posible ni ganar pasta ni con la maquinas de minado (ASIC) las cuales se están revendiendo en masa, mucho menos con un PC domestico (ni con NFT). La única manera de ganar mucha pasta es teniendo una suerte de Dioses en el Trading arriesgando mucha pasta, fraudes tipo "Pump and Dump", estafas, hackeos y robos de criptos.
Ademas, que una conexión domestica no da para cargar un coche eléctrico (el cual requiere una tarifa extra, cambiar la potencia de suministro, un contador extra y un cuadro eléctrico para el cargador) y mas 10 PC meten mucho ruido a la red (derivación a tierra) y estaría saltando los plomos sin parar, en las salas de informática ahí que independizarlas del cuadro eléctrico, con su propio cuadro eléctrico con medidas de protección y que este todo superinmunizado para que no te salte los plomos sin parar.
francism1
Dice que por lo que se disparó la cuenta eléctrica es porque durante esas 3 semanas pusieron el aire acondicionado a tope, por el calor de los ordenadores.
De todas formas los 100.000$ parecen un invent, pero creo que de los inquilinos, porque la dueña no tiene mucha idea de criptos o minado.
zakatolapan
La gente es idiota. Cree que porque lo diga un papel o incluso una ley, algo no va a ocurrir.
Les tengo una noticia: los delincuentes no obedecen las leyes.