
Extraños instrumentos se ponen flamencos
Tres novedades discográficas incorporan instrumentos solistas al género: el violonchelo de José El Marqués, el arpa de Ana Crismán y el vibráfono de Marc Miralta
Tres novedades discográficas incorporan instrumentos solistas al género: el violonchelo de José El Marqués, el arpa de Ana Crismán y el vibráfono de Marc Miralta
La recopilación de más de un centenar de artículos de Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona ofrece un muy pertinente repaso a la historia de los últimos 62 años y a cuestiones que hoy nos siguen preocupando
Aunque no lo parezca, de todo el catálogo digital que este mundo ofrece, los videojuegos son la opción más sana
Tras el derrumbe de los viejos modelos, hombres sin brújula ponen palabras a su deseo, su culpa y su vulnerabilidad en una estimulante nueva hornada de libros, películas y series
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Aixa de la Cruz, Edgar Lee Masters, Gerald Murnane, Federico Kukso, Juan Cruz Ruiz, Rachel Aviv, Antonio Gómez Villar y Rachel Nuwer
Una guía de la mejor cultura en un buscador de los libros, los discos, las obras de teatro y las exposiciones que recomiendan los expertos de EL PAÍS
Demasiado literal e indecisa, la exposición que el museo madrileño dedica al escritor es un recorrido rígido y poco imaginativo que no llega a levantar el vuelo
Los críticos musicales de ‘Babelia’ seleccionan los álbumes más destacados de las últimas semanas
En 1929 García Lorca descubrió en Harlem el jazz y y estableció un vínculo íntimo y fascinante con la cultura negra
Una nueva traducción rescata los insólitos poemas en verso libre de Edgar Lee Masters, en los que la injusticia se hace fuerte casi siempre
El escritor australiano escribe un informe con los señuelos que aparecen en su mente, sean imágenes o palabras, y confronta el adolescente que fue con el que ahora escribe 60 años después
La periodista estadounidense Rachel Aviv reúne varios perfiles de casos psiquiátricos en su primer libro ‘(Somos) extraños para nosotros mismos’
Antonio Gómez Villar reconstruye en el ensayo ‘Transformar no es cancelar’ las posiciones de los adversarios ideológicos sin recurrir al trazo grueso
Recopilación y retrato colectivo de una época del libro en español, el nuevo título del veterano periodista toma como punto de partida el universo creado por Beatriz de Moura y Toni López en la editorial Tusquets
La condena al historiador Juan Antonio Ríos Carratalá por intromisión ilegítima parcial en el derecho al honor de Antonio Luis Baena Tocón, secretario del juzgado de instrucción que procesó a Miguel Hernández en 1939, zanja de un mazazo una discusión sutil
‘No pienses en un elefante’ y “no veas ahí la palabra mano” surten el mismo efecto. No hay manera de escapar de esos conceptos una vez que el cerebro los ha procesado
La torpeza del autor en el tratamiento narrativo que se da a la madre de los niños asesinados por José Bretón a lo largo del libro no es propia de un escritor que conoce su profesión
El Congreso puede tasar ese periodo, pero el proyecto de ley en trámite ofrece una redacción permisiva y confusa