plan de draghi
Los bancos sacan más de 25.000 millones del BCE en un día por la aplicación del tipo negativo
La medida de Mario Draghi de penalizar los depósitos para conseguir que el crédito fluya a la economía real entró en vigor este miércoles

La medida del Banco Central Europeo (BCE) de penalizar los depósitos ha tenido un efecto inmediato. Desde que entró en vigor este miércoles, las entidades europeas han sacado de las arcas del BCE un total de 25.428 millones dejando el saldo en 13.580 millones de euros. La artillería lanzada por el presidente del banco central, Mario Draghi, ha cosechado un éxito rotundo. Los datos ponen de manifiesto que los bancos están retirando el dinero para evitar el tipo de interés negativo del 0,1% a la facilidad de depósito.
En su boletín mensual publicado hoy, la entidad central recuerda esta rebaja de 10 puntos básicos a la facilidade de depósito. Un tipo negativo que «se aplicará también a las reservas mantenidas que sobrepasen las reservas mínimas obligatorias y a determinados depósitos mantenidos en el Eurosistema».
El plan del BCE ha contribuido de momento a rebajar la prima de riesgo españolaEl objetivo de Draghi al lanzar esta medida es conseguir que el crédito salga de las arcas de Fráncfort y fluya hacia familias y pymes. De momento, los bancos han retirado gran parte del dinero, ahora solo falta que se destine a préstamos para reactivar la economía real. Sin embargo, habrá que esperar a ver qué pasos dan los bancos ahora. Algunos analistas han apuntado a la posibilidad de que en vez de otorgar créditos, las entidades opten por invertir esas cantidades en activos financieros o en títulos de deuda.
El 5 de marzo de 2012 la banca europea guardaba en la hucha del BCE la cifra récord de 827.534 millones, más del 80% del billón de euros recibido en las dos inyecciones de liquidez anunciadas en diciembre de 2011. Sin embargo, la decisión de no remunerar los depósitos a partir de julio provocó que el día de entrada en vigor de esta medida salieran 218.432 millones, hasta dejar el saldo total de 324.931 millones, cantidad que se ha ido reduciendo gradualmente.
El pasado 5 de junio, Draghi anunció una serie de medidas que contemplaban una rebaja de los tipos de interés al mínimo histórico del 0,15% desde el anterior 0,25%; dos subastas de liquidez de hasta 400.000 millones de euros, También se ha reducido en 35 puntos básicos la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, hasta el 0,40%.
El plan del BCE ha contribuido de momento a rebajar la prima de riesgo española (125 puntos al mediodía de este jueves), a rebajar el euro frente al dólar a 1,35 y a que se reduzcan los depósitos de los bancos en Fráncfort.
Además, en su boletín mensual, el BCE prevé que estas medidas contribuyan «a un retorno de las tasas de inflación a niveles más próximos al 2%». «Las expectativas de inflación a medio y a largo plazo para la zona del euro siguen firmemente ancladas en consonancia con el objetivo del consejo de gobierno de mantener las tasas de inflación en un nivel inferior, aunque próximo, al 2%», añade el BCE.
La entidad dirigida por Draghi también anuncia que «los tipos de interés oficiales del BCE se mantendrán en los niveles actuales durante un período prolongado» a la vista de las actuales perspectivas de inflación.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete